Preguntas mas frecuentes
1- ¿Qué es GG Lab?
Give Good Lab es una empresa con experiencia en la industria tecnológica,
especializada en aplicaciones móviles, software, bases de datos, redes
informáticas y transformación digital. Nos enfocamos en proporcionar
soluciones de nube, infraestructura de TI, movilidad e IoT, conectividad,
seguridad y comunicaciones unificadas.
2-¿Las aplicaciones de GG Lab son gratis?
Sí. Las aplicaciones hasta el 2024 de Give Good Lab son GRATIS pueden
descargarse e instalarse sin coste alguno, e incluye algunos contenidos
gratuitos. Sin embargo, sólo los suscriptores tienen acceso ilimitado
a todos los contenidos y a las promociones de la ZONA GGLab.
3-¿ GG Lab desarrolla apps para otras empresas o instituciones?
Give Good Lab es una empresa que si desarrolla apps y webs
para empresas e instituciones que ayuden a cumplir los objetivos de
estas organizaciones.
4-¿Qué coste tendrá mi app?
Esta es una de las preguntas más frecuentes y más difíciles de responder.
Hay muchos tipos de aplicaciones móviles y muchas funcionalidades diferentes.
Así que esto variará en función de lo que quieras. Por eso, para poder
decirte el precio, hemos de conocer la descripción funcional. Pero, si no
has hecho esto aún, ¡no te preocupes! Podemos ayudarte a definir tu app antes
de poder darte un presupuesto.
5-¿Cuáles son las fases del desarrollo de apps móviles?
En GG Lab, dividimos el desarrollo de apps móviles en varias fases:
1. Estudio de la funcionalidad. En primer lugar, revisiamos la documentación
aportada por el cliente.
2. Tras estudiar la documentación aportada, nos reunimos con el cliente para
aclarar dudas y validar conjuntamente el proyecto final.
3. Exponemos al cliente la solución propuesta junto con la planificación y
el presupuesto.
4. Una vez validado y aceptado presentamos el UI (interfaz de usuario)
teniendo en cuenta, en base a nuestra experiencia el UX (experiencia de
usuario). Esta parte es muy importante, ya que tenemos que meternos en
la mente del usuario para que tenga una buena experiencia tanto de
navegabilidad como una buena percepción estética.
5. Una vez definido esto, ¡nos ponemos manos a la obra con el desarrollo de
la app móvil!
6. Concluido el desarrollo, hacemos varias pruebas y chequeos para comprobar
que todo funciona correctamente.
¡Por fin! Publicamos la app móvil.
6-¿Qué hago si tengo problemas con la aplicación?
Si la aplicación se cierra inesperadamente o tienes cualquier otro problema,
comprueba en primer lugar que tienes instalada la última versión. Si el
problema persiste, puedes ponerte en contacto con nosotros a través
del correo give.good.03@gmail.com.
7-¿Quién se ocupa del branding de mi app móvil y de la web?
Habría que separar el desarrollo de una app móvil, del branding de esta y
de la página web. Pero, en GG Lab contamos con un equipo multidisciplinar
en el que nos encargamos de todo para seguir siempre la misma línea.
¡En equipo todo sale siempre mejor!
8-¿Cómo promociono mi app para mejorar su salida al mercado?
Tras el lanzamiento de una app móvil es muy importante promocionarla.
En GG Lab también ofrecemos ese servicio. Podremos usar diferentes
herramientas como Google Ads, Facebook Ads, mediante SEO, campañas
de las tiendas de aplicaciones, creando una landing page, etc. Nos
comprometemos a optimizar tu inversión de la mejor manera.